BLANCA NIEVES
(SNOW WHITE)
DATOS CURIOSOS
MARZO 2025
WALT DISNEY STUDIOS
LIZ GIL @lizgil

Había una vez un reino en donde la belleza y la luz eran embriagadores. El reino estaba gobernado por un rey y una reina muy bondadosos y justos que tenían una hija llamada BLANCA NIEVES.
Tras la muerte prematura de la reina, el rey se vuelve a casar, y, aunque la nueva madrastra de Blanca Nieves está dotada de gran elegancia y belleza, su corazón es perverso. La reina detesta a su nueva hijastra.
Pronto, la malvada soberana asume el mando del reino y su naturaleza cruel se pone de manifiesto. Y cuando su espejo mágico revela que Blanca Nieves es la más hermosa de toda la comarca, se enfurece y rápidamente urde un plan para deshacerse de la princesa.
Blanca Nieves huye del castillo para escapar de la ira de la reina y en su camino se encuentra con algunos animales del bosque que la conducen a una pintoresca cabaña en medio del bosque.
Allí es donde viven Doc, Dormilón, Estornudo, Feliz, Gruñón, Tímido y Tontín, que trabajan todos los días excavando en busca de joyas en las minas cercanas.
En ese bosque mágico es donde Blanca Nieves se encuentra con Jonathan, un joven resuelto a desafiar a la monarquía. Jonathan, cautivado por la belleza y la bondad de la muchacha, se une a sus amigos mágicos, lo que le da fuerzas a blanca Nieves para encontrar su propia voz y el coraje necesario para enfrentarse a la malvada reina.

DATOS CURIOSOS
Una nueva versión de acción real del clásico de 1937.
Dirigida por Marc Webb (El Sorprendente Hombre-Araña), producida por Marc Platt (La Sirenita) y Jared LeBoff (La chica del tren).
Cuando surgió la oportunidad de crear una nueva versión musical de acción real, Marc Platt no dudó en aprovecharla.
El productor Mark Platt (Wicked, La La Land, Puente de espías, El Juicio de los 7 de Chicago) y su colega Jared LeBoff con quien produjo Wicked, fijaron su atención en Marc Webb para dirigir el proyecto.
Los realizadores quisieron volver a contar la historia reflejando los tiempos en los que vivimos y que la historia evolucionará en el mundo en el que vivimos.
Las princesas de Disney han evolucionado de manera dramática en el último siglo, y querían que Blanca Nieves tuviera un destino de liderazgo.
Se eligió a Erin Cressida Wilson (La chica del tren) para escribir el guión.
Los productores, compositores y la guionista pasaron 4 años colaborando, para darle forma al guión que integrara los aspectos del clásico animado de Disney, con elementos modernos.
Marc Webb tenía una visión muy clara, el comenzó su carrera como director de videos musicales y ayudó a la producción para que fuera una verdadera producción musical.
Marc Webb estaba todo el tiempo con los actores, e incluso cuando se hacían los ejercicios de precalentamiento para bailar, él también bailaba y saltaba de un lado a otro.
Rachel Zegler interpreta a Blancanieves, ella impresionó a los realizadores por su debut cinematográfico en AMOR SIN BARRERAS de Steven Spielberg y después protagonizando LOS JUEGOS DLE HAMBRE: LA BALADA DE LOS PÁJAROS CANTORES Y LAS SERPIENTES.
Marc Webb tiene hijos pequeños, una hija pequeña y el personaje de Blancanieves le interesó porque él también encontró que el personaje es inspirador para los jóvenes.
La película animada dura solo 83 minutos, y en esta versión quisieron tomar al personaje de Blancanieves y todo lo maravilloso que tiene y elevarlo.

La madrastra de Blancanieves, la Reina Malvada, es dura e inflexible, con una voz fría y sosegada y ojos llenos de ira. Detesta a Blancanieves por su belleza y su virtud, y su plan maléfico involucra una manzana envenenada.
Gal Gadot da vida a la Reina Malvada, una actriz y productora israelí, conocida por su papel de la Mujer Maravilla en el Universo DC y por su participación en Fast & Furious.
Interpretar a una villana fue algo completamente nuevo para Gal Gadot, y al ser un musical, le dio la oportunidad de hacer todo de una manera más teatral y usar el lenguaje corporal para exagerar al máximo.
La Reina Malvada lo único que quiere es tener poder, el control y es una líder narcisista que ama dominar y que la gente la adore.
Jonathan, es el líder de un grupo de bandidos que viven en el bosque cerca del castillo y detestan a la Reina Malvada.
Andrew Burnap, ganador de un premio Tony por su actuación en The Inheritance y que interpretó a Joseph Smith en la serie original de Hulu ‘Under the Banner of Heaven’, se sumó al elenco para interpretar a Jonathan.
Los realizadores querían que Jonathan fuera un personaje natural, contemporáneo, que se burla de los personajes del reino. El mundo que lo rodea le enseñó que solo tiene que pensar en el mismo para sobrevivir y así vive.
Jonathan no tiene suficiente para comer, ni un hogar ni ropa para abrigarse, solo tiene que preocuparse por sí mismo y su banda de bandidos. Empieza siendo bastante cínico, pero las fuerzas del Bien lo inspiran y llega a darse cuenta de que hay algo en el mundo por lo que vale la pena luchar.
Cuenta con nuevas canciones originales de Benj Pasek y Justin Paul (La La Land, The Greatest Showman, Querido Evan Hansen, Lilo Lilo Cocodrilo).
BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS fue el primer largometraje animado de Disney en 1937, con personajes y canciones que se convirtieron en un clásico.
Surgió la posibilidad de hacer la versión en acción real y los productores Marck Platt y Jared Leboff le pidieron a Marc Webb dirigirla.
El actor Andrew Burnap, ganador del premio Tony, interpreta a Jonathan, líder de un grupo de bandidos que viven en el bosque y se oponen a la Reina Malvada.
Los realizadores querían que Jonathan fuera un personaje natural, que no pareciera alguien que vive en un mundo de cuento de hadas, sino un personaje contemporáneo.

Jonathan vive su día a día evadiendo a la guardia de la Reina Malvada e ingeniárselas para comer y encontrar un lugar donde dormir cada noche.
La filmación de BLANCANIEVES tuvo lugar en los estudios Pinewood de Londres y en diversas locaciones del Reino Unido desde octubre de 2021 hasta febrero de 2022.
Los escenarios en Pinewood incluyeron el pozo de los deseos, la escalera de caracol, la mazmorra, la sala de pociones, la cocina, el bosque tenebroso y el claro donde duerme Blanca Nieves, los interiores de la cabaña de los mineros en los escenarios, el comedor, la sala del trono, el vestíbulo con escaleras del castillo, la sala del espejo, la recámara y el balcón de la Reina Malvada, los exteriores de la cabaña de los mineros y el huerto de manzanos.
Una de las razones por las que pensaron que era el momento adecuado para hacer la película, fue porque la tecnología actual permite crear un mundo de fantasía y plasmarlo en acción real, de una manera que jamás habría sido concebible en 1937.

La arquitectura tiene influencias medievales, góticas de art déco y del cine mudo.
El castillo de la película animada de 1937 se inspiró en una fortaleza medieval del siglo XIII de la ciudad de Segovia (España), pero quisieron darle un enfoque diferente y analizaron castillos y palacios de Francia que se habían usado como referencia en otras películas de Disney, así como fuentes de Alemania donde hay 20 mil castillos en los que inspirarse.
Finalmente se basaron en Alemania por sus estilos arquitectónicos del gótico tardío y el gótico temprano. Quisieron que el castillo y el reino tuviera un aire bávaro, ya que es el lugar donde se originó el cuento de hadas de los hermanos Grimm.
Hubo un par de castillos en los que se inspiraron especialmente, uno es el castillo llamado Albrechtsburg, en Meissen (Alemania) y el castillo de Chillon, en Suiza, que tiene una mazmorra donde las partes inferiores del edificio están talladas directamente en la roca sobre la que se asienta el castillo. Ese elemento sirvió de inspiración para la mazmorra de la Reina Malvada.
La cabaña de los mineros tenía el techo de paja y el interior de madera. Las vigas estaban decoradas con búhos tallados, tanto dormidos como despiertos, además de otros pájaros esculpidos y una lámpara de araña de madera pintada a mano, con detalles de aves talladas y faroles.
El piano de madera tallada fue diseñado para parecerse al de la película animada.
Burnham Beeches, en Buckinghamshire, se utilizó para filmar las escenas del bosque en exteriores. Este lugar, propiedad de la City of London Corporation, es un bosque antiguo de 200 hectáreas ubicado cerca de los estudios Pinewood.
Los animales del bosque fueron creados por el equipo de efectos visuales en la etapa de postproducción. Entre ellos hay búhos, conejos, aves, tortugas, ardillas, ratones y murciélagos.
En las escenas de la aldea se utilizaron caballos, burros y gallinas reales.
Para los ciervos, se emplearon titiriteros en el set durante la filmación.
La decoración de los escenarios del pueblo incluyó 120 tartas de utilería, cada una moldeada y esculpida a mano y una de las guirnaldas que se usaron medía casi 2 kilómetros de largo.
La diseñadora de vestuario fue Sandy Powell, ganadora de 3 premios Oscar por El aviador, Shakespeare enamorado y La reina joven.
Sandy Powell contó con más de 115 integrantes que comenzaron a trabajar en octubre de 2021 para el vestuario. El departamento estaba compuesto por artistas textiles, talabarteros, sombrereros, joyeros, personal de sastrería y confección, limpieza y mantenimiento, administración, vestuario y continuidad.
Para el vestuario final se inspiraron en Pieter Bruegel el Viejo, uno de los artistas más renombrados de la pintura renacentista holandese y flamante y Lucas Cranach el Viejo, un artista principalmente asociado con la reforma protestante.

Los trajes principales de Blanca Nieves, incluyen: un vestido de organza de seda y crinolina con estampado, cuello, mangas abullonadas y falda amarilla, elementos que son los mismos que en la película original, aunque en versiones distintas, por ejemplo, el vestido ahora tiene mangas largas y antes tenía mangas cortas.
Se confeccionaron 14 versiones diferentes del vestido de Blancanieves para la producción, ya que se necesitaban múltiples opciones para las escenas de riesgo entre otras.
El vestido está hecho casi todo de seda y la enagua amarilla es en realidad un pantalón holgado de 16 paneles, diseñado para que la cubra bien cuando corre, cae o se sumerge en el agua.

El personaje de la Reina Malvada usa 9 trajes diferentes. Uno de los más representativos es el vestido violeta con lentejuelas del mismo color, cuello blanco, capucha ceñida negra y una capa con una larga cola estampada con un elaborado forro, que mide más de 6 metros y medio.
La Reina Malvada además lleva una corona, joyas grandes. El diseño es una referencia directa al atuendo que usa en la película animada original, aunque en aquella versión lo lleva durante toda la historia y, en esta película, solo lo usa para un número musical
Las lentejuelas fueron un elemento clave en el atuendo de la Reina Malvada y el collar hecho con más de 400 piedras.
El diseño de la corona de la Reina Malvada comenzó con una versión de cartón, seguida de varios prototipos. Su forma evoca fragmentos de vidrio, inspirados en los vitrales del castillo. La versión final que lleva Gal Gadot está pintada a mano y es muy liviana.
Vestir a todos los actores para las escenas ambientadas en el pueblo requirió la compra de miles y miles de metros de tela. Todo el material tuvo que ser teñido y luego pintado por el equipo de vestuario. Todas las prendas que llevaban los actores fueron creadas específicamente para la producción.
En total se confeccionaron aproximadamente 1,800 piezas de vestuario, incluidos sombreros, zapatos, delantales, cinturones y bolsos.

La banda sonora original de la película fue escrita por Benj Pasek y Justin Paul, con la colaboración adicional de Jack Feldman.
Benj Pasek y Justin Paul, son compositores que alcanzaron el estatus EGOT por haber ganado los 4 premios: Emmy; Grammy, Oscar y Tony, por su trabajo en Only Murders in the Building, Dear Evan Hansen y La La Land.
Las canciones fueron producidas por Benj Pasek, Justin Paul, Ian Eisendath y Dave Metzger.
El sueño de Benj Pasek fue escribir canciones originales para una película de Disney. Trabajaron con Alan Menken en la versión de acción real de Aladdin, y tienen el honor de componer el que es el primer largometraje animado musical de Blanca Nieves.
A Benj y Justin se les ocurrió la idea de ‘Waiting on a Wish’ que les permitió escribir una canción en torno a un pozo de los deseos, una imágen icónica de Blanca Nieves, pero convirtiéndola en una canción pop moderna.
La canción Princess Problems, es una canción para Jonathan, que finalmente se convertirá en príncipe por su relación con Blanca Nieves, donde el muestra otro punto de vista.
Las canciones cuentan con la interpretación de los protagonistas de la nueva versión de acción real, así como con las voces del clásico animado de 1937.

Para los 7 enanos Doc, Dormilón, Estornudo, Feliz, Gruñón, Tímido y Tontín, investigaron mucho para crear personajes mágicos con imágenes generadas por computadora.
Su objetivo fue crear personajes que respetaran la película animada original, pero que también reflejarán el nuevo mundo que estaban creando.
Los 7 enanos son personajes que tienen cientos de años y existen en un mundo de cuentos de hadas tocado por la magia, por lo que tienen cualidades sobrenaturales.
Durante la filmación se emplearon marionetas para facilitar la interacción entre los actores en vivo y los personajes que serían creados digitalmente en la postproducción.

En la etapa de postproducción, se diseñaron los trajes para cada uno de los 7 enanos creados digitalmente. La diseñadora confeccionó el vestuario físico como si los personajes fueran actores reales, poniendo atención a la vestimenta de los 7 mineros en la película animada original, y después los trajes fueron escaneados en la computadora por el equipo de efectos visuales.
La Banda sonora en su versión doblada al español a se encuentra disponible en las plataformas digitales.
La Banda Sonora está compuesta por algunas canciones del clásico animado de 1937 y composiciones nuevas:
Donde el bien creció
Un deseo en mí
Heigh-Ho
La belleza es cruel
Silbando al trabajar
Problemas Pricipescos
Una boba canción (pista original)
Puede que seas tú
Blanca Nieves regresa.

ELENCO
Blanca Nieves: Rachel Zegler
Reina Malvada: Gal Gadot
Jonathan: Andrew Burnap
El Cazador: Ansu Kabia
Espejo Mágico: Patrick Page
Rey: Hadley Fraser
Reina: Lorena Andrea
Quigg: George Appleby
Doc: Jeremy Swift
Gruñón: Martin Klebba
Dormilón: Andy Grotelueschen
Feliz: George Salazar
Estornudo: Jason Kravitz
Tímido: Tituss Burgess
Tontín: Andrew Barth Feldman

ELENCO VOCES EN ESPAÑOL
Blanca Nieves: Mariana Dávila
Reina Malvada: Jessica Ortiz
Jonathan: Jorge Blanco
Tontín/ Narrador: Dali Jr. González
Tímido: Hugo Serrano
Gruñón: Eduardo Tejedo
Estornudo: Jorge Roig Jr.
Feliz: Raúl Carballeda
Doc: Humberto Vélez
Dormilón: Olín Garcés
Cazador: Héctor Estrada
Espejo Mágico: Ricardo Tejedo
Quigg: Erick Selim
Director de doblaje: Ricardo Tejedo; Dirección Musical: Gaby Cárdenas
Dirección Coro: Luis Gerardo Villegas

FICHA TECNICA
Director: Marc Webb
Productores: Marc Platt, Jared LeBoff
Productor Ejecutivo: Callom McDougall
Canciones originales: Benj Pasek, Justin Paul
Directora de fotografía: Mandy Walker
Diseñadora de producción: Kave QUinn
Montajistas: Mark Sanger, Sarah Broshar.
Diseñadora de vestuario: Sandy Powell
Supervisor de efectos visuales: Max Wood
Productor de Efectos visuales: Olly Young
Supervisor de animación: Greg Fisher.
Liz Gil @lizgil @lizgil7
Comments